Esta mañana 16 de abril del 2025, Juan Carlos Anaya director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, comento que la decisión del gobierno de Donald Trump carece de argumentos comerciales, pues el supuesto dumping que acusan los productores estadounidenses por parte de los mexicanos no tiene sustento.

El actual arancel de 20.91% al jitomate mexicano es un “chantaje político” de los productores de Florida en Estados Unidos, quienes no tienen la capacidad para incrementar su producción ni mucho menos de sustituir las importaciones mexicanas.

Debido a que el 55% del consumo americano se abastece del producto mexicano, sostuvo Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

¿Qué puede ocurrir con los nuevos aranceles que están apareciendo?

Se está advirtiendo que el precio del jitomate mexicano en Estados Unidos aumentaría hasta 50% por el arancel del 20.91%, previsto para julio próximo de 2025.

Por otra parte, existe una incertidumbre por la cancelación del acuerdo de suspensión, un mecanismo que puso fin a una investigación por presunto dumping, lo que nuevamente pondría en problemas a los productores mexicanos para ser regulados.

Es fundamental el tomate

México es el séptimo productor de jitomate a nivel mundial, el principal exportador a Estados Unidos, que representan más de 1 millón 800,000 toneladas con un valor de más de 3,300 millones de dólares, de este monto, el 98% se exporta a Estados Unidos y el 2% a Canadá.

Anaya mencionó que “el mercado de Estados Unidos depende mucho de nuestro tomate, como también nosotros y ha habido estudios de la Universidad de Arizona que señalan que la imposición de aranceles al tomate mexicano podría incrementar en más del 50% el precio por contenedor en el mercado estadounidense”.

¿Por qué está pasando esto?

Esta medida arancelaria podría haberse tomado para compensar a los productores de Florida por haber votado por Trump en las pasadas elecciones de noviembre.

No obstante, la producción de tomate en Florida puede llegar entre los 700,000 a 1 millón de toneladas anuales, lo cual resulta insuficiente para atender el mercado de Estados Unidos. “Ellos no tienen ni siquiera la capacidad de aumentar esta producción”, sostuvo el director general de GCMA.

De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario, México abastece 90% del tomate importado por Estados Unidos, por lo que hizo un llamado a “preservar la certidumbre, el comercio basado en reglas claras y la integración agroalimentaria de América del Norte.



  • Más vale arancel en mano, que 544 volando…

    Más vale arancel en mano, que 544 volando…

    El presidente Andrés Manuel López Obrador impone medidas para atender la necesidad de combatir prácticas desleales. El pasado 23 de abril de 2024 entró en vigor el decreto en dónde se establece que más de 500 fracciones arancelarias estarán sujetas a un incremento de aranceles temporales de entre un 5% y 50%. Esta medida busca…


  • El precio del tomate mexicano podría dispararse 50% en EE. UU.

    El precio del tomate mexicano podría dispararse 50% en EE. UU.

    Esta mañana 16 de abril del 2025, Juan Carlos Anaya director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, comento que la decisión del gobierno de Donald Trump carece de argumentos comerciales, pues el supuesto dumping que acusan los productores estadounidenses por parte de los mexicanos no tiene sustento. El actual arancel de 20.91% al jitomate mexicano…


  • “EL EFECTO BOOMERANG DE LOS ARANCELES: CHINA Y ESTADOS UNIDOS” 

    “EL EFECTO BOOMERANG DE LOS ARANCELES: CHINA Y ESTADOS UNIDOS” 

    En marzo de 2025, las exportaciones de China registraron un notable incremento del 12.4% interanual, superando la expectativa del 4.4% que preveían los analistas. Sin embargo, las importaciones chinas disminuyeron un 4.3% durante el mismo periodo debido a una demanda interna débil y por las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos. Escalada en la guerra…


  • El contraataque de China

    El contraataque de China

    China anunció en la mañana de este viernes 11 de abril de 2025, que se subirán los aranceles a los productos con origen de Estados Unidos al 125%. Incrementando más la guerra comercial entre los dos países con mayores economías del mundo. Con la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles, se ha llevado…


  • Más vale arancel en mano, que 544 volando…

    Más vale arancel en mano, que 544 volando…

    El presidente Andrés Manuel López Obrador impone medidas para atender la necesidad de combatir prácticas desleales. El pasado 23 de abril de 2024 entró en vigor el decreto en dónde se establece que más de 500 fracciones arancelarias estarán sujetas a un incremento de aranceles temporales de entre un 5% y 50%. Esta medida busca…


  • El precio del tomate mexicano podría dispararse 50% en EE. UU.

    El precio del tomate mexicano podría dispararse 50% en EE. UU.

    Esta mañana 16 de abril del 2025, Juan Carlos Anaya director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, comento que la decisión del gobierno de Donald Trump carece de argumentos comerciales, pues el supuesto dumping que acusan los productores estadounidenses por parte de los mexicanos no tiene sustento. El actual arancel de 20.91% al jitomate mexicano…


  • “EL EFECTO BOOMERANG DE LOS ARANCELES: CHINA Y ESTADOS UNIDOS” 

    “EL EFECTO BOOMERANG DE LOS ARANCELES: CHINA Y ESTADOS UNIDOS” 

    En marzo de 2025, las exportaciones de China registraron un notable incremento del 12.4% interanual, superando la expectativa del 4.4% que preveían los analistas. Sin embargo, las importaciones chinas disminuyeron un 4.3% durante el mismo periodo debido a una demanda interna débil y por las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos. Escalada en la guerra…


  • El contraataque de China

    El contraataque de China

    China anunció en la mañana de este viernes 11 de abril de 2025, que se subirán los aranceles a los productos con origen de Estados Unidos al 125%. Incrementando más la guerra comercial entre los dos países con mayores economías del mundo. Con la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles, se ha llevado…


Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *