Después de generar una victoria temprana con una pausa en los aranceles hasta el 2 de abril, sobre la mayoría de los envíos enviados desde México.
Los funcionarios mexicanos buscan en generar una junta con los funcionarios de Estados Unidos que con lleve a llegar a un acuerdo con la tarifa de aranceles del acero y aluminio, dijo Ebrard en la habitual conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Por qué es importante?
Discutir una tarifa nueva se lleva tiempo para que ambas partes estén satisfechas sin afectar el mercado comercial. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha argumentado que su país necesita reducir su déficit comercial con otras naciones y ha prometido aranceles recíprocos. Sin embargo, México ha generado mucha más importación para tener aranceles tan altos sobre el aluminio y el acero.
¿Qué se espera que ocurra?
El secretario Ebrard comento que este viernes actualmente más de la mitad de las exportaciones de México se realizan bajo el acuerdo entre Canadá, Estados Unidos y México y muchas otras empresas buscaran por optar sus envíos bajo la llamada cláusula de “nación más favorecida”.
XPRESS RELEASE
Despacho Rápido y Confiable
-
Más vale arancel en mano, que 544 volando…
El presidente Andrés Manuel López Obrador impone medidas para atender la necesidad de combatir prácticas desleales. El pasado 23 de abril de 2024 entró en vigor el decreto en dónde se establece que más de 500 fracciones arancelarias estarán sujetas a un incremento de aranceles temporales de entre un 5% y 50%. Esta medida busca…
-
Trump presiona por un dólar débil: ¿Por qué importa para México y el mundo?
El dólar estadounidense se debilitó frente al peso mexicano al cierre de mercados de este lunes 21 de abril. Esta depreciación se da en un contexto tenso, marcado por las constantes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia Jerome Powell, actual presidente de la Reserva Federal (FED). Trump ha ejercido una fuerte presión…
-
Ya no solo es el mercado, también las aduanas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha planteado la iniciativa de presentar una reforma a la Ley Aduanera para combatir las evasiones fiscales de los impuestos, como lo son el IVA y el IEPS. Principalmente para productos de maquila por régimen IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación). Ya que considera que este…
-
El precio del tomate mexicano podría dispararse 50% en EE. UU.
Esta mañana 16 de abril del 2025, Juan Carlos Anaya director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, comento que la decisión del gobierno de Donald Trump carece de argumentos comerciales, pues el supuesto dumping que acusan los productores estadounidenses por parte de los mexicanos no tiene sustento. El actual arancel de 20.91% al jitomate mexicano…