Según reporta Nissan México, desde hace unos años y con la entrada de los automóviles de origen chino se percibía un alza en la tasa de precios de los fletes terrestres.
Humberto Salazar Lozano, gerente de Outbound Logistics de Nissan México, declaró durante el XXVIII Congreso Anual de Agentes Navieros organizado por Amanac:
“En la post pandemia – en 2021 y 2022 – ya se venia dando ese problema”
Refiriéndose a la falta de transporte disponible para movilizar la mercancía saliendo de puertos saturados, esto llevo a hacer contratos con compañías y proveedores con una tarifa financiera incrementada.
Aun así, las plantas de Nissan empezaron a acumular inventario que no podía movilizarse correctamente debido a la falta de transporte disponible.
Desde tal momento, la automotriz japonesa empezó a interesarse en expandir sus labores hacia el lado de logística y transporte. Sus nuevas operaciones tienen como objetivo facilitar sus operaciones y optimizar sus procesos logísticos.
Nissan ha adquirido un total de 101 tracto camiones – conocidos como “nodrizas” o “madrinas” que se añadirán a su nueva firma de transporte que se dedicaran a trasladar y entregar los automóviles que produce a sus 230 concesionarios a nivel nacional.
“Nissan Mexicana cuenta con un equipo de Logística experto que es clave en la competitividad de las plantas Nissan, la consecución de la adquisición de estos tracto camiones es derivado de la confianza que nuestros clientes han depositado en la marca. Es gracias a ellos y a la creciente demanda de nuestros modelos que iimplementamos acciones que agilicen la efectividad en nuestros procesos con el fin de ofrecer los vehículos con la más alta calidad”
Nissan se posiciona como la automotriz con mayores ventas en México y su producción se encuentra en consistentes incrementos – registrado hasta 50% de incremento de producción en el año fiscal 2023 a comparación del año anterior.
Esta alza de producción y demanda explica fácilmente la necesidad y urgencia de la compañía por cimentar finalmente su servicio de entregas y logística interna.
Trump presiona por un dólar débil: ¿Por qué importa para México y el mundo?
El dólar estadounidense se debilitó frente al peso mexicano al cierre de mercados de este…
Ya no solo es el mercado, también las aduanas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha planteado la iniciativa de presentar una reforma a…
El precio del tomate mexicano podría dispararse 50% en EE. UU.
Esta mañana 16 de abril del 2025, Juan Carlos Anaya director general de Grupo Consultor…
“EL EFECTO BOOMERANG DE LOS ARANCELES: CHINA Y ESTADOS UNIDOS”
En marzo de 2025, las exportaciones de China registraron un notable incremento del 12.4% interanual,…
El contraataque de China
China anunció en la mañana de este viernes 11 de abril de 2025, que se…
La Respuesta Global a los Aranceles de EE.UU. y la Tensión Comercial con China
En los últimos días, el comercio mundial ha sido sacudido por los cambios en los…
XPRESS RELEASE
Despacho Rápido y Confiable