China es uno de los principales exportadores que comercializa con México y su fortaleza comercial ha influenciado positiva mente a la actividad portuaria de México
Las importaciones de China y Asia han presentado un incremento respecto al año pasado, de acuerdo con el nuevo presidente del Consejo Nacional Directivo de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), Fernando Con y Ledesma:
“El año pasado fueron 8 millones de TEUs y la tendencia es que andamos por un 14 por cierto arriba para 2024, lo cual se puede esperar en el movimiento de mercancías”
Este incremento nos habla de la necesidad de ampliar las instalaciones portuarias, pues se teme que exista una llegada de contenedores mayor a la capacidad de atención existente.
El puerto de Manzanillo en Colima es de los mas importantes en México, y tiene amplia recepción de cargas provenientes de China, Japón, Hong Kong y demás potencias asiáticas.
El proyecto de expansión que viene trabajando y que continuara a lo largo de 2025 ha sido una decisión acertada respecto al incremento de contenedores que se ha percibido, sin embargo es importante recordar que la infraestructura puede resultar insuficiente y el tiempo que toma mejorarla puede ser un gran obstáculo para su eficiente uso.
“En el caso de Manzanillo, se requiere más terreno y más tierra, entiendo que Claudia Sheinbaum anuncio que estarían en posibilidad de iniciar los trabajos en el puerto de Cuyutlán. Esa es una muy buena noticia, pero es una noticia que toma tiempo y no es tan a corto plazo” indicio Ledesma.
Este incremento de movilización de contenedores presenta una buena oportunidad para los puertos, especialmente los que colindan con el Océano pacifico y que reciben intercambios con el continente asiático. Pero es necesario que se atiendan las necesidades que nacen de esta posible saturación.
Trump presiona por un dólar débil: ¿Por qué importa para México y el mundo?
El dólar estadounidense se debilitó frente al peso mexicano al cierre de mercados de este…
Ya no solo es el mercado, también las aduanas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha planteado la iniciativa de presentar una reforma a…
El precio del tomate mexicano podría dispararse 50% en EE. UU.
Esta mañana 16 de abril del 2025, Juan Carlos Anaya director general de Grupo Consultor…
“EL EFECTO BOOMERANG DE LOS ARANCELES: CHINA Y ESTADOS UNIDOS”
En marzo de 2025, las exportaciones de China registraron un notable incremento del 12.4% interanual,…
El contraataque de China
China anunció en la mañana de este viernes 11 de abril de 2025, que se…
La Respuesta Global a los Aranceles de EE.UU. y la Tensión Comercial con China
En los últimos días, el comercio mundial ha sido sacudido por los cambios en los…
XPRESS RELEASE
Despacho Rápido y Confiable