Cuando realizamos una operación de importación o exportación es muy importante tener una buena fase de planificación, donde se tome en cuenta que pueden existir obstáculos tanto en el viaje como en la fase de documentación.
El escenario ideal en la movilización de mercancías, es que no exista ningún tipo de retraso ni factores erróneos, es decir, que tengamos una minuciosa revisión de todos los detalles involucrados para prevenir errores que lleven a estancamientos del proceso.
En el caso de que alguna de las etapas del proceso de despacho se tome mas tiempo del predeterminado, se pueden generar sobre costos específicos para cada etapa.
A continuación te ofrecemos una explicación sencilla de tres diferentes términos que hacen referencia a sobre costos en diferentes puntos de tu operación.
Demoras
Las demoras son los días extra que se deben pagar a la naviera con la que trabajas cuando no has devuelto el contenedor vació en el tiempo que se indico.
Por lo general los contratos con las navieras indican 7, 14 o hasta 21 días para el retorno de vacío sin tener que pagar demoras. El tiempo se empieza a contar a partir del momento en que el contenedor toca piso en el puerto.
El contenedor debe regresar al puerto del cual salió o hasta algún patio autorizado por la naviera en buen estado, limpio y sin restos de la carga que transporto.
En este caso, las demoras solo aplican a contenedores FCL, es decir, contenedores de carga completa.
Almacenajes
El almacenaje hace referencia a días adicionales que se necesitan para mantener la mercancía dentro de aduana, es decir, son costos que se deben pagar a la terminal mediante el agente aduanal por que la mercancía ha tomado mas días de los apuntados para completar su despacho.
Estos sobre-cargos se empiezan a añadir después de vencidos los días libres marcados por la terminal, que según la Ley Aduanera en México deben ser entre 2 y 7 días.
En este caso, los almacenajes pueden aplicar tanto a contenedores completos como a contenedores consolidados (LCL o FCL).
Estadías
Las estadías – llamadas también tiempo de planta – hacen referencia al tiempo que dispone un buque para realizar sus labores de carga o descarga en el puerto.
Se suele contemplar un periodo de entre 5 y 7 horas para estas actividades, una vez vencido este plazo se empiezan a contar costos extra de estadías.
Este cobro puede ser hecho por una duración fija, es decir, por días u horas que se otorgan. O puede ser calculado por hora considerando el peso total de la mercancía.
De forma resumida:
DEMORAS
Tarifas pagadas a la naviera cuando hay retrasos en la devolución del contenedor.

ALMACENAJES
Tarifas pagadas a la Terminal Portuaria cuando la mercancía se resguarda por tiempo extra al no ser despachada en el plazo libre acordado.

ESTADÍAS
Tarifas pagadas al transportista cuando es necesario tiempo extra de maniobras.

Trump presiona por un dólar débil: ¿Por qué importa para México y el mundo?
El dólar estadounidense se debilitó frente al peso mexicano al cierre de mercados de este…
Ya no solo es el mercado, también las aduanas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha planteado la iniciativa de presentar una reforma a…
El precio del tomate mexicano podría dispararse 50% en EE. UU.
Esta mañana 16 de abril del 2025, Juan Carlos Anaya director general de Grupo Consultor…
“EL EFECTO BOOMERANG DE LOS ARANCELES: CHINA Y ESTADOS UNIDOS”
En marzo de 2025, las exportaciones de China registraron un notable incremento del 12.4% interanual,…
El contraataque de China
China anunció en la mañana de este viernes 11 de abril de 2025, que se…
La Respuesta Global a los Aranceles de EE.UU. y la Tensión Comercial con China
En los últimos días, el comercio mundial ha sido sacudido por los cambios en los…
XPRESS RELEASE
Despacho Rápido y Confiable