Programa de proveedores nacionales de exportación. Con objeto de permitir al proveedor nacional de la industria manufacturera de exportación, las mismas condiciones de competencia que al proveedor en el extranjero. |
En México se han aplicado diversos programas para el fomento de la competitividad del comercio en el exterior. Algunos de estos han cambiado o desaparecido para darle lugar a nuevos programas.
Entre estos programas destacan el Programa IMMEX o el programa Draw Back. Y en este caso, el Programa PRONEX y PROSEC.
El Programa de Proveedores Nacionales de Exportación – PRONEX – fomenta la producción mexicana con fines de comercio exterior, donde se le da tratamiento de exportación definitiva a la enajenación de mercancías nacionales.
En conjunto con los Programas de Promoción sectorial (PROSEC) se vuelve uno de los principales proyectos impulsados por el Gobierno Federal para impulsar la presencia mexicana en el extranjero.
Objetivos
- Brindar al proveedor nacional las mismas condiciones de competencia que al proveedor en el extranjero
- Apoyar la vinculación entre los diversos eslabones de las cadenas de producción orientadas a exportar
- Fortalecer y desarrollar la rama productiva nacional
- Estimular la competitividad de las empresas, buscando que estas puedan seleccionar sus proveedores nacionales o extranjeros de forma libre
Programas de Promoción Sectorial. Establecido para productores que abastecen tanto el mercado externo como interno, con objeto de reducir el impacto de la entrada en vigor del artículo 303 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte). |
Los Programas de Promoción Sectorial se dirigen a personas productores de determinadas mercancías, mediante los cuales se les permite importar los bienes de elaboración de productos específicos con arancel Ad-Valorem preferencial.
Los beneficios de este programa se perciben sobre los bienes de importación contenidos en alguno de los sectores específicos, sin embargo, los titulares podrán solicitar incorporarse a nuevos sectores cuando acrediten sus bienes de producción.
Sectores PROSEC.
- De la Industria Electrica
- De la industria Electrónica
- De la Industria del Mueble
- De la Industria del Juguete, juegos de recreo y artículos deportivos
- De la Industria del Calzado
- De la Industria Minera y Metalúrgica
- De la Industria de Bienes de Capital
- De la Industria de Fotográfica
- De la Industria de Maquinaria agrícola
- De las Industrias divesas
- De la Industria Química
- De la Industria de Manufacturas del Caucho y Plástico
- De la Industria Siderúrgica
- De la Industria de Productos farmoquímicos, medicamentos y equipo médico
- De la Industria del Transporte, excepto el Sector de la Industria Automotriz y el de Autopartes
- De la Industria del Papel y Cartón
- De la Industria de la Madera
- De la Industria del Cuero y Pieles
- De la Industria Automotriz y de Autopartes
- De la Industria Textil y de la Confección
- De la Industria de Chocolates, Dulces y Similares
- De la Industria del Café
- De la Industria Alimentaria
- De la Industria de Fertilizantes
Trump presiona por un dólar débil: ¿Por qué importa para México y el mundo?
El dólar estadounidense se debilitó frente al peso mexicano al cierre de mercados de este…
Ya no solo es el mercado, también las aduanas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha planteado la iniciativa de presentar una reforma a…
El precio del tomate mexicano podría dispararse 50% en EE. UU.
Esta mañana 16 de abril del 2025, Juan Carlos Anaya director general de Grupo Consultor…
“EL EFECTO BOOMERANG DE LOS ARANCELES: CHINA Y ESTADOS UNIDOS”
En marzo de 2025, las exportaciones de China registraron un notable incremento del 12.4% interanual,…
El contraataque de China
China anunció en la mañana de este viernes 11 de abril de 2025, que se…
La Respuesta Global a los Aranceles de EE.UU. y la Tensión Comercial con China
En los últimos días, el comercio mundial ha sido sacudido por los cambios en los…
XPRESS RELEASE
Despacho Rápido y Confiable