Una unión aduanera es un acuerdo entre dos o más países, que constituirán un territorio aduanero que sustituirá a los mismos existentes anteriormente, para aplicar un sistema común de procedimientos, normas y aranceles para la mayoría de sus importaciones, exportaciones y mercancías en tránsito.
El propósito principal de la creación de una unión aduanera es eliminar los aranceles y otras barreras comerciales que existan entre los miembros, de forma que se facilita el movimiento de mercancías y se beneficia el comercio entre los miembros de la unión.
Dentro del proceso de integración económica, la unión aduanera es la tercera fase, lo que indica que tiene un mayor nivel de profundidad en términos de cooperación:
- Comercio Preferencial
- Área de Libre Comercio
- Unión aduanera
- Mercado común
- Unión económica
- Integración económica
Reduce los aranceles aduaneros entre los países que participan en el proyecto.
Elimina los aranceles a una parte o a todas las mercancías que circulan entre los países participantes.
Establece aranceles comunes respecto a terceros países y se inician políticas comerciales comunes.
Desarrollan regulaciones aplicables a la mayoría de los bienes y servicios y se permite la libre circulación de mercancías, capitales, trabajadores y servicios.
Armonizan las diversas políticas económicas, puede desencadenar la creación de un banco central común y adoptar la misma moneda común, lo que genera una unión monetaria.
Espacio económico regido por políticas económicas comunes con organización institucional efectiva.
Sus características son entonces:
- Un arancel aduanero común o armonizado para aplicación a terceros.
- Ausencia de pago por Derechos de Aduana y sus tasas de efecto en los intercambios de la Unión y productos originarios de estos países, o de terceros que cumplan las formalidades de importación.
- Derechos de Aduana y sus tasas de efecto percibidos, no se benefician de una bonifican total o parcial.
- Eliminación de reglamentaciones restrictivas a los intercambios comerciales en el interior de la Unión.
¿Es lo mismo que un Tratado de Libre Comercio?
No, su principal diferencia es que un TLC establece que aranceles se aplicaran a terceros países y no conlleva una integración monetaria o política, limitándose a lo comercial.
Una Unión Aduanera por otro lado, unifica a todos los aranceles de la región, fomenta el intercambio de bienes y servicios, incluyen temas de política fiscal, organismos políticos y jurídicos, entre otros que constituyen un grado de integración más profundo.
Ventajas.
- Impulsa la economía de escala, es decir, aumenta la producción, reduce costos y precios.
- Aumenta la demanda y las rentas reales.
- Reduce los impuestos y barreras burocráticas.
- Aumenta la oferta de productos para los consumidores.
- Aumenta la competencia, la ventaja comparativa e impulsa la especialización.
Desventajas.
La mayor inconveniencia que produce una Unión Aduanera es la sustitución de importaciones y exportaciones entre un país de la Unión y otro externo, cambiando a este ultimo por otro miembro de la Unión. Esto hace que el producto del tercero se encarezca por el aumento del arancel externo.
Además de que existe una perdida de soberanía en materia económica, pues los miembros de la Unión acceden a deliberar los cambios de la política con los demás miembros, en lugar de aplicar sus propias modificaciones unilateralmente.
¿Cuáles son las uniones aduaneras en el mundo?
- Comunidad Andina (CAN)
- Comunidad del Caribe (CARICOM)
- Mercado Común Centroamericano (CACM)
- Comunidad del África Oriental (CAO)
- Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC)
- Unión Aduanera Euroasiática (EACU)
- Unión Aduanera de la Unión Europea (EUCU)
- Unión Aduanera UE-Andorra
- Unión Aduanera UE-San Marino
- Unión Aduanera UE-Türkiye
- Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)
- Autoridad palestino-israelí
- Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
- Unión Aduanera de África Meridional (SACU)
- Suiza-Liechtenstein (CH-FL)
- Unión Económica y Monetaria del África Occidental (UEMOA)
Trump presiona por un dólar débil: ¿Por qué importa para México y el mundo?
El dólar estadounidense se debilitó frente al peso mexicano al cierre de mercados de este…
Ya no solo es el mercado, también las aduanas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha planteado la iniciativa de presentar una reforma a…
El precio del tomate mexicano podría dispararse 50% en EE. UU.
Esta mañana 16 de abril del 2025, Juan Carlos Anaya director general de Grupo Consultor…
“EL EFECTO BOOMERANG DE LOS ARANCELES: CHINA Y ESTADOS UNIDOS”
En marzo de 2025, las exportaciones de China registraron un notable incremento del 12.4% interanual,…
El contraataque de China
China anunció en la mañana de este viernes 11 de abril de 2025, que se…
La Respuesta Global a los Aranceles de EE.UU. y la Tensión Comercial con China
En los últimos días, el comercio mundial ha sido sacudido por los cambios en los…
XPRESS RELEASE
Despacho Rápido y Confiable